Acerca de SOCIAL NETWORK


No pude encontrar una mejor manera de empezar el año que ir al cine y ver una buena película, afortunadamente para mi la película Social Network, también conocida como la película del FACEBOOK esta aun en cartelera aquí en México y fui a verla; a continuación les presento mi humilde opinión de lo que vi.

La pelicula cuenta la historia de los inicios del ahora mundialmente famoso Mark Zuckerberg y su creación mas conocida FACEBOOK. Si bien mucho se ha hablado de la veracidad de los hechos que se presentan en la película el guionista del filme, Aaron Sorkin, ha dejado claro que su objetivo al escribir el guión no era ser completamente verídico sino contar una buena historia; lo cual logra de una manera excepcional.

No los aburriré dando un resumen de lo que acontece en la película por que estoy seguro que no le haría justicia, mejor véanla. La manera en que la trama es presentada muestra una gran habilidad por parte del guionista y del director de contar una historia que en otras manos seria muy confusa, ambos logran crear algo completamente entretenido que atrapa tu atención desde el inicio.

La historia se desarrolla mediante una serie de flashbacks durante declaraciones legales entre Zuckerberg y algunas personas con las que hizo negocios cuando Facebook fue creado, entre ellos Eduardo Saverin quien fue elegido al inicio del proyecto por Zuckerberg para ser su mano derecha y Jefe de finanzas para el nuevo proyecto. Muchas cosas suceden que van moldeando poco a poco a cada uno de los personajes que se presentan, sin embargo es la relación que hay entre Zuckerberg y Saverin la que se convierte en parte esencial de la película y que resuena mas al final de ésta.

Técnicamente hablando la película esta muy bien hecha, el director David Fincher sigue el mismo estilo visual que en sus películas pasadas como Fight Club, Zodiac y Benjamin Button. La misma gama de colores y tomas bien planeadas con uno que otro truco visual metido sin que llame la atención son bien implementados. Lo mas impresionante en este rubro a mi parecer son los personajes Cameron Winklevoss y Tyler Winklevoss quienes son gemelos interpretados por un mismo actor. Las interacciones entre estos dos personajes son impresionantes ya que como espectador jurarías que son un par de actores gemelos los que están en pantalla y no un efecto visual, lo cual me hizo recordar lo que hizo el director Spike Jonze en la película Adaptation.

Hasta el momento no hay algo que me haya parecido malo de esta película, la verdad es que no me interesa mucho si es verdad o no todo lo que se dice en ella, si quisiera pura veracidad mejor hubiera visto un documental. Quise ver esta película porque quería que me contaran una buena historia con personajes interesantes y francamente quede completamente satisfecho. Triunfo, venganza, traición, tristeza y una necesidad de "pertenecer" son algunas de las temáticas que se plasman en esta película y que al final de cuentas en lo personal me dejaron un claro mensaje; de nada sirve tener un sin fin de logros en esta vida, si no tienes personas que te quieran y aprecien con quien compartirlos.

Comentarios

aCkErBoY!! dijo…
No concuerdo contigo... Yo quiero un sin fin de logros!! Pliiiiisss.... Asi tendre mil amigos que me quieran, amen y beneren. Y dinero! Muuucho dinero! Eso quiero.
POLOMAN dijo…
Pensandolo bien creo que tienes razon Luis, quiero lo mismo que tu. jajajaja.
aCkErBoY!! dijo…
jaja... rayos, aun quiero DINERO!! Lo ocupo... En fin. Pues ya vi la movie y la verdad, con eso de que ya gano un par de premios y que vienen los oscares, trate de comparar y pensar cual es mejor de entre las nominadas que he visto. Pero se dificulta y me parece que compararlas no va al caso con tu post.

La peli me parece que lleva un ritmo rapido; vas de una escena a la otra, de un problema con uno a un problema con otro... y con un temilla un poco geek q no todos comprendemos de ipso facto. En si me parece relativamente bien editada, y el guion es muy preciso. Aunado a eso, la velocidad con la que hablan los actores me parece que le da mucha velocidad a la pelicula. Yo me tome un break. DOS HORAS... a esa velocidad.. :s come on.

La musica derrepente me sobresalia, asi que comprendo como gano el globo de oro. Aunque por ahi en una escena me recordo a Tron... Con los actores puede que haya tenido un par de problemillas ya que la chica asiatica sale en un programilla de Disney y bueno, aunque sinceramente la tipa hace mejor trabajo en esa peli, constantemente pensaba en su sobreactuacion en The Suite Life on Deck. Y Justin... mmm... me parece que estubo bien, sin embargo me parecio imposible verlo y pensar "no es Justin". Bien por los gemelos, como dices. Se sienten bien enmancuernados. Tienen buena interaccion. Y bien por el director porque Zodiac, que me parece que vi contigo Polo y con el Roca, me parecio FATAL. Tambien lo interesante es que nadie me parece que juega un rol de heroe, todos parecen ser un poco villanos, aunque Severin termina 'sufriendo un poco mas emocionalmente' y pareciera victima.

La peli me hace querer saber que tanto seria veridico.

Entradas populares